Algunas palabras para los Chicos |
|
Si llegaste hasta aquí es porque algo te está pasando. Algo que te preocupa mucho y no podés resolver solo.
Es lógico, sentís que hay quienes tienen capacidad para hacerte sentir mal, desprestigiado, diferente o simplemente te excluyen o denigran.
También es posible que seas testigo de situaciones entre tus compañeros que resultan agresivas o supongan violencia y maltrato. Si eso ocurre es importante que sepas cómo actuar para colaborar con que ello no pase.
Seas protagonista o testigo de una situación de violencia en la escuela es importante que sepas que podés pedir ayuda, que existen adultos preparados para ayudarte y soluciones para lo que está pasando.
CUALQUIERA SEA LA SITUACION TENÉS QUE PEDIR AYUDA
BUSCÁ UNA PERSONA ADULTA DE TU CONFIANZA Y HABLÁ CON ELLA, CONTALE TUS COSAS….
Lo que está ocurriendo para vos es muy grave, y confiá que los adultos con algo de experiencia te pueden ayudar..
¿En quién confiar?
Lo importante es hablar con un adulto. Sean tus padres, maestros, consejeros, tutores, directivos o preceptores, etc.
Primero sería ideal que se lo puedas contar a tus papás, ya que más allá de no tener instantáneamente la solución, quieren lo mejor para vos y tratarán de ayudar desde su lugar.
También tu maestra, maestro, profesora o profesor tienen experiencia en estas cosas y saben qué conviene hacer. También los preceptores o alguna persona de la Escuela que por alguna razón te dé mucha confianza, o quizás algún amigo más grande que te puede escuchar.
 |
 |
 |
 |
Estamos haciendo esta campaña, para que los adultos se ocupen de ayudar a los chicos a superar estos problemas, asique: ANIMATE, PEDÍ AYUDA y deciles que viste la campaña y este sitio web, con un montón de ideas, consejos y referencias, para ayudar a resolver lo que te está preocupando. |
 |
 |
 |
 |
Si sos agredido o testigo de una agresión, no te calles. De ser así, la agresión posiblemente se sostendrá.
Es lógico tener miedo de hablar, eso suele ocurrir a todos los chicos que son víctimas de acoso. Sin embargo, no hablando es posible que los adultos que deben actuar permanezcan ajenos a lo que te pasa. Los adultos están preparados para ayudarte.
Si tenés miedo o no encontrás con quien compartirlo y vivís en la Ciudad de Buenos Aires, te proponemos un dato y un teléfono para que llames en busca de ayuda:
 |
 |
 |
 |
Línea 102, esta es la línea de los chicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. |
 |
 |
 |
 |
Se puede llamar a cualquier hora del día y vas a encontrar alguien que te oriente.
Si no estas en la Ciudad de Buenos Aires, te sugerimos entres al sitio www.escuchate.org.ar y en la sección Recursos de ayuda hay referencias en todas las provincias de nuestro país.
 |
 |
 |
 |
Pedí ayuda que todo va a mejorar. |
 |
 |
 |
 |
Guía para niños - ¿Cómo protegerse en Internet? (PDF)
Fuente: www.argentinacibersegura.org
» Bajar Guía para niños |