» |
Intenten que el uso de los dispositivos conectados a Internet se haga en una sala común, en espacios de circulación colectiva: comedor, cocina, escritorio. De esta forma podrán supervisar su uso de manera indirecta y sin meterse en su privacidad. |
|
|
» |
Acompañen a su hijo cuando utilice Internet. Enséñenles que se trata de una herramienta para distintos fines, que no es un juguete, y que no todos los contenidos son aptos para su edad. |
|
|
» |
Limiten el uso de los dispositivos a períodos breves y alternándolo con otras actividades como jugar, hacer tareas, etc. Nunca debemos olvidarnos de la importancia de dedicarle más tiempo a jugar y charlar con nuestros hijos. |
|
|
» |
Reflexionen con sus hijos acerca de la importancia de respetar a todas las personas, en entornos virtuales al igual que fuera de ellos. Refuercen la idea de aplicar los mismos valores en la web, que los que aprenden en la casa y en la escuela. (Por ejemplo: Si no insultaría a un compañero en clase ¿por qué lo haría en una red social?). |
|
|
» |
Asegúrense de que sus hijos comprendan que la posibilidad de actuar en Internet de forma anónima no es un derecho para agredir a otras personas bajo ningún concepto. |
|
|
» |
Recuérdenles que si ven alguna situación de acoso en la web deben denunciarlo y avisarle a un adulto. |
|
|
» |
Enséñenles a defender y ayudar a los compañeros que están siendo hostigados en las redes. Su intervención puede hacer una gran diferencia. |